Inmersos como estamos en plena campaña de IRPF, considero de verdadero interés dar a conocer lo qué ocurre con los ingresos de las empleadas de hogar.
Resulta que Hacienda se ha puesto las pilas con nuevas herramientas digitales y cada día controla más los ingresos de los contribuyentes. Sin ir más lejos, el TicketBai controla las ventas en tiempo real que generan ya practicamente el 100% de los negocios de Gipuzkoa.
Y ¿ Cómo controla los ingresos de las empleadas de hogar? aunque parezca imposible de creer, no lo controla. Hacienda manda miles de propuestas de Declaraciones de IRPF sin saber si alguno de los contribuyentes trabaja en un domicilio y tiene ingresos que desconoce. El coste para todos nosotros (los contribuyentes) creo que puede ser muy elevado.
Un breve ejemplo: un matrimonio con dos hijos en el que uno de los cónyuges trabaja como emplada o empleado de hogar (con unos ingresos anuales de 7.000€) y el otro cónyuge trabaja por cuenta ajena (esta información sí la tiene). Hacienda le envía la propuesta de la Declaración conjunta, con un ahorro fiscal de más de 1.600€ (reducción de conjunta y la mitad de la deducción por hijos). Además con esta renta la familia podrá acceder a becas para los hijos.
Y yo me pregunto, en la revolución digital en que nos encontramos, ¿no hay formas de conocer los ingresos de las empleadas de hogar? o por lo menos contrastar con la S.Social para saber quienes están de alta en este régimen y enviarles una carta diciendo que no pueden hacerles la Declaración y que tienen obligación de declarar dichos ingresos advirtiendo la posible sanción si no lo hacen?
Y no entro ya en todos aquellos ingresos que se generan por este gremio que no se declara, ni siquiera en la S.Social.
Urdaneta 7 - 20240 Ordizia - GIPUZKOA